San Francisco de Borja
(Gandía, 1510 – Roma, 1572)

Al
fallecer su padre, en 1543 se hizo cargo del ducado de Gandía, dejando su cargo
de Virrey, donde construyó un colegio de jesuitas. Años después, en 1546 al
fallecer su esposa ingresó en la Compañía de Jesús, siendo ordenado sacerdote en
Roma en 1551. Rehusó el capelo cardenalicio y se puso a las órdenes de San
Ignacio de Loyola, dedicándose a la predicación.
En
1554 fue nombrado comisario general de la Orden para España, Portugal y las
Indias, y a la muerte de Laínz, en 1565, fue elegido tercer general de los
jesuitas y durante su generalato multiplicó las misiones y reorganizó los
métodos de enseñanza.
Un
año después de su nombramiento como comisario general, en febrero de 1555, en
carta enviada a San Ignacio de Loyola, le comunicaba lo siguiente:
“...Después me partí, -desde Córdoba-
para esta ciudad de Plasencia, último de febrero, y de camino visité a los
marqueses de Gibraleón en Belalcázar, y de allí, pasando por nuestra Señora de
Guadalupe, passé a Oropesa, a verme con el Conde, que me esperava”,
dicha misiva está fechada en Plasencia a 23 de marzo de
1553.
P or su relación con la corte y especialmente con la emperatriz Isabel de Portugal,
es muy probable que visitara Guadalupe más veces, debido a su gran devoción a
la Señora. También en carta dirigida al príncipe Felipe, en 1554, le sugería
que se enviase peregrinos a Nuestra Señora de Guadalupe para rogar por la salud
de la Reina doña Juana.
Desde
Roma, en 1567, en otra circular cita a Guadalupe como lugar famoso de
peregrinaciones, pero sería durante el priorato de fray Nuflo de Valencia
cuando visitó el Santuario, en los primeros días de marzo de 1555.
No hay comentarios:
Publicar un comentario